¿Te has estado preguntando cómo funcionan las puertas automáticas en los edificios de oficinas? Pues bien, estas puertas utilizan una tecnología compleja para permitir o denegar el acceso a los visitantes.
RFID es el tipo más común de tecnología de control de acceso a puertas. Utiliza campos electromagnéticos para identificar, autenticar y permitir la entrada a una persona que lleva una etiqueta autorizada.
Si eso suena confuso, no se preocupe. En este artículo te explicamos cómo funcionan las puertas automáticas en los edificios de oficinas.
¿Qué es el sistema de control de acceso a la puerta?
Un sistema de control de acceso a puertas es una tecnología utilizada para controlar y restringir el acceso físico a edificios o habitaciones. Este sistema utiliza llaveros, lectores biométricos, sistemas de intercomunicación y lectores de tarjetas para permitir o denegar la entrada a una persona.
¿Cómo funciona el control de acceso a las puertas?
Los sistemas de control de acceso a puertas utilizan diferentes tipos de tecnologías. El tipo más común es el sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID).
Un sistema RFID utiliza campos electromagnéticos para identificar y autenticar a una persona que lleva una etiqueta autorizada. La etiqueta, que puede ser una tarjeta, un llavero o un teléfono inteligente, envía una señal al lector conectado al panel de control de la puerta. El panel de la puerta luego activa el mecanismo de apertura de la puerta para abrir la puerta.
Otro tipo de sistema de control de acceso a puertas es el lector biométrico. Este sistema utiliza la huella dactilar, el iris o el reconocimiento facial para identificar y autenticar a una persona.
El lector biométrico captura los datos biométricos de la persona y los compara con los datos almacenados en su base de datos. Si los datos capturados coinciden con los datos almacenados, la puerta se abre.
Los lectores de tarjetas también se utilizan en sistemas de control de acceso a puertas. Los lectores de tarjetas funcionan de manera similar a los lectores RFID. Leen los datos almacenados en una tarjeta y los comparan con los datos almacenados en su base de datos. Si los datos coinciden, la puerta se abre.
Los sistemas de control de acceso a puertas también se pueden utilizar con sistemas de intercomunicación. Los sistemas de intercomunicación permiten la comunicación bidireccional entre la persona en la puerta y la persona dentro del edificio.
La persona en la puerta presiona un botón para enviar una señal al sistema de intercomunicación. Luego, el sistema envía una señal a la persona que se encuentra dentro del edificio, quien decide si permite la entrada o no.
Detalles del control de acceso a la puerta RFID
Un sistema de acceso a la puerta RFID consta de tres componentes principales:
- Etiquetas RFID
Etiquetas de control de acceso RFID son los requisitos previos para un sistema de control de acceso de puertas RFID. Están en forma de tarjetas, llaveros o teléfonos inteligentes. Las etiquetas contienen datos que se utilizan para identificar y autenticar a una persona.
Cada huésped debe tener un etiqueta RFID hecho a medida para abrir la puerta. Cada etiqueta tiene un identificador único (UID) que se utiliza para identificar a la persona. El UID se almacena en el circuito integrado (IC) de la etiqueta.
- Lectores RFID
Los lectores RFID son dispositivos que se utilizan para leer etiquetas RFID. Están conectados al panel de control de la puerta y se utilizan para capturar el UID de una etiqueta RFID.
Cuando una etiqueta RFID entra en contacto con un lector RFID, el UID se lee y se transmite al panel de control de la puerta. Luego, el panel de control de la puerta verifica si el UID está autorizado para ingresar al edificio.
Si el UID está autorizado, el mecanismo de apertura de la puerta se activa y la puerta se abre.
- Panel de control de la puerta
El panel de control de la puerta es el cerebro de un sistema de control de acceso a la puerta RFID. Se utiliza para almacenar datos, como los UID de invitados autorizados. También se utiliza para conectar el lector RFID y el mecanismo de apertura de puerta.
Cuando se lee una etiqueta RFID, el UID se transmite al panel de control de la puerta. Luego, el panel de control de la puerta verifica si el UID está autorizado para ingresar al edificio. Si el UID está autorizado, el mecanismo de apertura de la puerta se activa y la puerta se abre.
Beneficios de los sistemas de control de acceso a puertas
Hay muchos beneficios de usar sistemas de control de acceso de puertas. Incluyen:
- Gestión de Áreas Restringidas
La mayoría de las organizaciones tienen zonas de alta seguridad que están fuera del alcance del personal no autorizado. Tales instituciones pueden usar sistemas de control de acceso a las puertas para limitar el acceso a estas áreas.
El sistema de control de acceso a la puerta se puede configurar para permitir que solo el personal autorizado ingrese al área restringida. Esta característica garantiza un alto nivel de responsabilidad y seguridad.
- Seguridad mejorada
Los sistemas de control de acceso a puertas mejoran la seguridad al evitar que personas no autorizadas ingresen a un edificio. También permiten a las organizaciones realizar un seguimiento de quién entra y sale del edificio.
Esta característica es beneficiosa en caso de emergencia ya que permite a la organización saber quién está dentro del edificio y quién no.
- Ahorrar tiempo
Los sistemas de control de acceso a las puertas ahorran tiempo al permitir que el personal autorizado ingrese al edificio sin pasar por un control de seguridad. Esto se debe a que el sistema de control de acceso a la puerta autentica a la persona antes de permitirle la entrada.
Como tal, el proceso de admisión es rápido y conveniente.
- Costos operativos reducidos
Los sistemas de control de acceso a puertas ayudan a las organizaciones a reducir los costos operativos. Esto se debe a que eliminan la necesidad de llaves físicas, que deben fabricarse, distribuirse y reemplazarse cuando se pierden.
Además, los sistemas de control de acceso a las puertas permiten que las organizaciones administren y controlen de manera centralizada todas las puertas del edificio desde una sola ubicación. Esto reduce la necesidad de desplegar personal de seguridad múltiple en diferentes ubicaciones.
- Servicio de atención al cliente mejorado
El acceso retrasado puede ser frustrante para los clientes y visitantes. Los sistemas de control de acceso a las puertas mejoran el servicio al cliente al otorgar al personal autorizado un acceso conveniente al edificio.
Esto reduce los tiempos de espera y mejora la experiencia general del cliente.
Elegir el mejor sistema de control de acceso a puertas
Hay muchos factores a considerar al elegir el mejor sistema de control de acceso de puertas para su organización. Incluyen:
- El Tamaño de la Organización. El sistema de control de acceso a la puerta debe adaptarse al número de puertas y usuarios de la organización.
- El nivel de seguridad requerido. El sistema de control de acceso a la puerta debe ser capaz de satisfacer las necesidades de seguridad de la organización.
- El presupuesto. El sistema de control de acceso a la puerta debe ser asequible y dentro del presupuesto.
En general, debe asegurarse de que el sistema de control de acceso a la puerta que elija satisfaga las necesidades de su organización. Debe acomodar el número de visitantes, ser asequible y ofrecer el nivel de seguridad requerido.