Guía en esta página

Contáctenos

Control de acceso RFID: ¿Qué es y cómo funciona?

Twitter
Facebook
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Correo electrónico
Control de acceso RFID

Si has estado en un concierto, un evento deportivo o cualquier otra gran reunión últimamente, probablemente hayas visto a personas utilizando pulseras RFID para ganar la entrada. Pero, ¿qué es exactamente RFID y cómo funciona?

En este artículo, explicamos cómo puede usar los sistemas de control de acceso RFID para optimizar la seguridad en eventos, edificios y otras áreas controladas.

¿Qué es RFID?

RFID significa identificación por radiofrecuencia. Es una tecnología que utiliza ondas de radio para identificar objetos y personas. Etiquetas RFID son fichas pequeñas que contienen antenas que transmiten ondas de radio.

Cuando un lector RFID entra dentro del alcance de una etiqueta RFID, envía una señal que activa la etiqueta. La etiqueta luego transmite su número de identificación al lector.

Este número de identificación se transmite al software operativo central, que lo utiliza para identificar a la persona asociada con la etiqueta. Si los detalles coinciden con los del sistema de control de acceso, se permite la entrada a la persona.

Componentes de un sistema de control de acceso RFID

Un sistema de control de acceso RFID es complejo y viene con varias partes interdependientes. Aquí están los componentes principales:

  • Etiquetas RFID

Esto es lo que se entrega a los huéspedes, empleados u otro personal autorizado. La etiqueta puede tener la forma de una tarjeta RFID, un llavero RFID o una pulsera RFID.

Contiene un microchip con suficiente memoria de almacenamiento (en su mayoría 256 bits). Aquí es donde se escribe y almacena un número de identificación único.

Algunas etiquetas también pueden tener otra información, como el nombre de la persona, la empresa o el evento, según el tamaño de la memoria de la etiqueta.

  • Lectores RFID

Estos son dispositivos que emiten ondas de radio y reciben señales de etiquetas RFID. Vienen en diferentes formas y tamaños, dependiendo de su propósito.

Algunos tipos comunes incluyen lectores RFID portátiles, lectores RFID de escritorio, lectores de conexión USB y lectores RFID fijos. Estos contienen antenas de lectores RFID y módulos de lectores RFID.

Las antenas RFID vienen en diferentes formas y tamaños y se pueden clasificar en dos tipos principales: direccionales y omnidireccionales. El primero emite un haz enfocado que puede leer etiquetas a distancia, mientras que el segundo emite ondas de radio en todas las direcciones.

Los módulos lectores RFID son el cerebro del dispositivo. Son los encargados de enviar señales a las etiquetas y recibir información de ellas.

  • Software de control de acceso

Este software gestiona todos los componentes y datos del sistema de control de acceso. Almacena información sobre el personal autorizado en una base de datos y la utiliza para conceder o denegar el acceso.

El software se puede instalar en un servidor local o acceder a través de una plataforma basada en la nube. Viene con una interfaz de usuario que se puede usar para administrar la configuración del sistema y monitorear la actividad en tiempo real.

¿Cómo funciona un sistema de control de acceso RFID?

Un sistema de control de acceso RFID funciona leyendo el número de identificación de una etiqueta RFID y comparándolo con la información almacenada en la base de datos central. Si los detalles coinciden, se le concede la entrada a la persona.

De lo contrario, se deniega el acceso a la persona y se activa una alarma. Esto ayuda a disuadir la entrada no autorizada y mejorar la seguridad en las instalaciones.

Los sistemas de control de acceso RFID se pueden usar en varios entornos, incluidos negocios, escuelas, hospitales y eventos. Son especialmente útiles en grandes multitudes donde sería difícil verificar manualmente la identificación de todos.

Ventajas de usar RFID para control de acceso

El uso de RFID para el control de acceso tiene muchas ventajas, entre ellas:

  • Seguridad. Los sistemas de control de acceso RFID son más seguros que los métodos tradicionales como códigos de barras o boletos en papel. Esto se debe a que a cada persona se le asigna un identificador único, que se almacena en una etiqueta RFID. Esto dificulta que alguien falsifique una entrada en un evento o edificio.
  • Eficiencia. Los sistemas de control de acceso RFID son más eficientes que los métodos tradicionales porque no requieren que las personas se detengan y muestren sus boletos o identificaciones. Esto acelera el proceso de entrada y reduce la congestión en las entradas.
  • Económico. Los sistemas de control de acceso RFID son más rentables que los métodos tradicionales porque no requieren la compra de boletos o identificaciones. Esto ahorra dinero en costos de impresión y producción.
  • Sin contacto Una de las mayores ventajas de los sistemas de control de acceso RFID es que son sin contacto. Esto significa que las personas no tienen que tocar físicamente un lector o escáner, lo que reduce la propagación de gérmenes.

Cómo elegir un sistema de control de acceso RFID

Al elegir un sistema de control de acceso RFID, hay algunas cosas que debe considerar. Incluyen:

  • Tipo de chip RFID

¿Quieres una etiqueta RFID pasiva o activa? Su elección dependerá del rango de lectura y la durabilidad deseados. Las etiquetas activas contienen una batería y se pueden leer a distancia, mientras que las etiquetas pasivas no contienen batería y tienen un rango de lectura más corto.

Idealmente, el rango de lectura de las etiquetas pasivas varía de 2,5 a 20 pies, mientras que el rango de lectura de una etiqueta activa alcanza los 100 pies. Recomendamos etiquetas RFID pasivas para eventos pequeños y etiquetas activas para edificios e instalaciones de alto nivel.

  • Frecuencia de operación 

Si elige etiquetas pasivas, debe decidir qué frecuencia desea utilizar. Las frecuencias más comunes son baja frecuencia (LF), alta frecuencia (HF) y ultra alta frecuencia (UHF).

Las etiquetas LF tienen un rango de lectura corto y son más resistentes a las interferencias. Por otro lado, las etiquetas UHF tienen el rango de lectura más largo pero son susceptibles a la interferencia de ondas de radio.

  • Tamaño y forma de la etiqueta 

También debe considerar el tamaño y la forma de la etiqueta. El tamaño determinará qué tan visible es la etiqueta y la forma determinará qué tan fácil es adjuntarla a diferentes objetos.

Algunas formas de etiquetas comunes incluyen discos, llaveros, muñequeras y tarjetas de acceso. Recomendamos elegir una etiqueta que sea pequeña y discreta.

  • Capacidad de memoria 

La capacidad de memoria de una etiqueta RFID determina la cantidad de datos que puede almacenar. Esto es importante si planea usar la etiqueta para otras aplicaciones, como almacenar información de lealtad del cliente.

Si solo necesita almacenar información básica, como un número de identificación, una pequeña capacidad de memoria será suficiente. Sin embargo, necesitará una etiqueta con mayor capacidad de memoria para almacenar datos más complejos.

  • Costo 

El costo de Etiquetas RFID y los lectores pueden variar según las características y especificaciones que necesite. Puede encontrar etiquetas y lectores asequibles para eventos pequeños, pero debe invertir en etiquetas y lectores más caros para eventos o instalaciones más grandes.

Para aprovechar al máximo su inversión, le recomendamos invertir en un sistema de control de acceso RFID que se pueda utilizar para múltiples aplicaciones. De esta manera, puede utilizar el mismo sistema para diferentes eventos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Obtenga un presupuesto instantáneo de nuestros asesores más experimentados.