Guía en esta página

Contáctenos

RFID en logística minorista y gestión de inventario

Twitter
Facebook
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Correo electrónico
rfid en logística minorista y gestión de inventario

La logística y la gestión de inventario son componentes clave para mantener un negocio exitoso. Al utilizar etiquetas y lectores RFID, los minoristas pueden optimizar estos procesos y aumentar su eficiencia.

Esta guía detalla cómo se puede usar RFID en la logística minorista y la gestión de inventario y sus beneficios:

¿Qué es RFID para logística y gestión minorista?

RFID en la gestión de logística minorista es el proceso de utilizar la tecnología RFID para rastrear y gestionar el inventario a medida que avanza en la cadena de suministro. Esto incluye el seguimiento de artículos desde el momento en que se reciben en una tienda o centro de distribución hasta que se venden a los clientes.

Usando etiquetas y lectores RFID, los minoristas pueden capturar automáticamente datos sobre su inventario a medida que se mueve a lo largo de la cadena de suministro. Estos datos se pueden utilizar para realizar un seguimiento de los niveles de inventario, identificar cuándo es necesario reabastecer los artículos e incluso localizar artículos específicos dentro de una tienda.

Para que un sistema RFID funcione de manera óptima, debe tener los siguientes componentes:

  • Etiquetas RFID

Etiquetas RFID son pequeños chips que se adjuntan a los artículos y contienen información de identificación única. Hay dos tipos principales de etiquetas RFID: pasivas y activas.

Las etiquetas RFID pasivas no tienen una fuente de energía y dependen de la energía emitida por el lector RFID para transmitir sus datos. Son ideales para el seguimiento de corto alcance ya que tienen una distancia de lectura corta, como se muestra a continuación:

  • 10 cm/ 4 pulgadas para etiquetas RFID pasivas de baja frecuencia
  • 1,5 metros para etiquetas RFID pasivas de alta frecuencia
  • Hasta 15 metros para etiquetas pasivas de ultra alta frecuencia

Por otro lado, las etiquetas activas tienen una fuente de energía, normalmente una batería. Esto les permite transmitir sus datos a una distancia más larga y durante un período más prolongado que las etiquetas pasivas. Las etiquetas RFID activas son ideales para aplicaciones de seguimiento de largo alcance. Tienen un rango de lectura de hasta 100 metros.

  • Lectores RFID

Los lectores RFID son dispositivos que emiten ondas de radio para comunicarse con etiquetas RFID. Se utilizan para capturar datos de las etiquetas y enviarlos a una computadora para su procesamiento. Hay tres tipos principales: lectores RFID portátiles, lectores RFID fijos y lectores RFID montados en vehículos..

Los lectores de mano son dispositivos pequeños y portátiles que se pueden llevar a mano. Por lo general, se utilizan para aplicaciones de corto alcance, como la gestión de inventario en tiendas minoristas.

Los lectores fijos se montan en una posición estacionaria y, a menudo, se utilizan para aplicaciones de seguimiento de largo alcance, como monitorear el movimiento de remolques en un centro de distribución.

Los lectores montados en vehículos se montan en carretillas elevadoras u otros vehículos y se utilizan para rastrear artículos a medida que se mueven por un almacén u otra instalación grande.

  • Un software RFID completo

También necesitará un software RFID de gestión minorista para gestionar su inventario. Un software funcional debería ayudar con lo siguiente:

  • Supervisar el nivel de existencias. Debería permitirle controlar el nivel de existencias en tiempo real para que pueda reponerlo antes de que se agote. Algunos programas incluso envían una alerta cada vez que un artículo se acerca a su nivel mínimo de existencias.
  • Seguimiento del Movimiento de Mercancías. El software debe poder rastrear el movimiento de bienes desde el momento en que se reciben hasta el momento en que se venden. Esta información se puede utilizar para optimizar su cadena de suministro y reducir los costos de inventario.
  • Analizar datos. Debería permitirle analizar los datos para mejorar sus operaciones. Por ejemplo, debería clasificar las marcas según la rapidez con la que se venden o ayudarlo a descubrir dónde ocurre la mayor parte de sus robos.

Algunos programas también tienen funciones que le permiten administrar a sus clientes y empleados. Por ejemplo, pueden incluir un sistema de gestión de clientes, que le permita realizar un seguimiento del historial de compras de su cliente, o un sistema de gestión de empleados que le permita realizar un seguimiento de la productividad de los empleados.

Beneficios de RFID en logística y gestión minorista

Hay muchos beneficios de usar la tecnología RFID en la gestión y logística minorista, que incluyen:

  • Gestión de inventario mejorada

Si se está quedando sin existencias sin su conocimiento, podría ser el momento de invertir en un sistema RFID. Este hábito puede reducir sus ganancias y frustrar a sus clientes.

Con RFID, puede monitorear su inventario en tiempo real y nunca más quedarse sin existencias. De esta manera, puede concentrarse en otros aspectos de su negocio y dejar la gestión del inventario al software.

  • Reducción de pérdidas de existencias

No es raro que los productos se pierdan en las tiendas minoristas, ya sea por robo, artículos extraviados o errores en el conteo de existencias. Este problema puede ser costoso y llevar mucho tiempo para resolver.

Con RFID, puede rastrear su inventario y saber exactamente dónde está en todo momento. De esta manera, puede identificar rápidamente cuándo falta algo y tomar medidas para evitar pérdidas futuras.

  • Servicio de atención al cliente mejorado

Los clientes son el alma de cualquier negocio minorista. Si no están contentos, llevarán sus negocios a otra parte.

Una de las mejores maneras de mejorar el servicio al cliente es asegurarse de que los productos que desean estén siempre en stock. Con RFID, puede hacer precisamente eso. De esta manera, puede evitar clientes enojados y hacer que regresen por más.

Elección del sistema RFID de gestión minorista y logística adecuado

Al elegir un sistema RFID de gestión minorista, hay varios factores que debe tener en cuenta, como:

  • El tipo de negocio que tiene. El sistema que elija debe manejar las necesidades específicas de su negocio. Por ejemplo, si tiene un almacén grande, necesitará un etiqueta RFID con un sistema de rango de lectura relativamente más largo que alguien con una pequeña tienda minorista.
  • El tamaño de su negocio. El sistema que elija debe ser lo suficientemente flexible para crecer con su negocio. Por ejemplo, si tiene una pequeña empresa ahora, pero planea expandirse en el futuro, necesitará un sistema que pueda adaptarse a sus necesidades futuras.
  • Su presupuesto. El sistema que elija debe estar dentro de su presupuesto. No tiene sentido gastar dinero en sistemas RFID de baja calidad que no satisfagan sus necesidades. En su lugar, preferiría ahorrar e invertir en un sistema de alta calidad que le dure muchos años.
  • Las funciones que necesita. El sistema que elija debe tener las funciones que necesita. Por ejemplo, si necesita rastrear artículos metálicos, necesitará etiquetas RFID de montaje en metal.

Al final del día, el mejor sistema RFID es el que satisface sus necesidades específicas. No existe una solución única para todos cuando se trata de sistemas RFID. Por lo tanto, asegúrese de investigar y elegir el sistema adecuado para su negocio.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obtenga un presupuesto instantáneo de nuestros asesores más experimentados.